Ir al contenido principal

EMOCION




Hace falta vivirlo para darse cuenta de la emoción
que recorre cada pulgada de la piel erizada.

Hace falta estar ahí para dejarse llevar
por los escalofríos retumbando en los adentros.

Hace falta contemplar desde cerca
los sollozos contenidos,
el olor de los sentimientos expandidos.

Del incienso amamantando la noche, 
de los rezos que se hacen eternos,
hace falta la luz de las velas
para contagiar la cercanía.

Hace falta pisotear las callejuelas
para comprender el sentido
de unos pies descalzos, 
de una mantilla negra,
de unas lágrimas recorriendo
cualquier mejilla.

La emoción se genera en cada esquina, 
en los hombros del costalero,
en el cimbrear de cualquier trono,
en la túnica del  nazareno.

La emoción se vive 
en el golpeteo de los tambores,
en el caminar del penitente, 
en el ritmo de la respiración.

Hace falta dejarse llevar
para contemplar la grandeza 
de una semana santa...



Comentarios

  1. Y con tanta emoción y sentimiento que pincelas cada palabra,das rienda suelta para sentirla y para amarla.
    Mil abrazoss llenos de ternura.

    ResponderEliminar
  2. preciosas palabras que nos cuentan como debe ser una semana santa andaluza. ¡¡¡ lastima que este año, se este sufriendo tanto debido a la climatología que no deja que los fieles acarreen sus sentimientos¡¡¡
    Dicho queda, me gusto mucho tus letras d hoy, un abrazo amigo.

    www.falsario.org

    ResponderEliminar
  3. Hace falta, ¡sí!
    un abrazo querido Onubius!

    ResponderEliminar
  4. La espiritualidad se percibe en el ambiente con mayor naturalidad en fechas como éstas, en las que celebramos nuestra cristiandad, el sentido de la vida, y esas creencias que son parte de lo que somos. Lindo escrito en honor a la semana santa!
    Abrazos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA MIRADA PERDIDA

  La mirada perdida y la garganta cansada, lamentándose de no poder tragar la soledad que deparó su despertar, un buen día, sin darse cuenta, pero sufriendo la nada bajo la piel, se reencontró con sus sueños adormecidos, susurrando promesas de papel, desplegando el tiempo a intervalos despreocupados, en el corazón la miel y en el alma, el tropel acelerado macerando la hiel, la mirada perdida, indiscreta la almohada que a sabiendas de la oscuridad, no deja de reflejar la necesidad de poder contar su verdad. Pd : Bueno y malo se fusionan al despertar...

NO SIEMPRE LOS SUEÑOS ESTÁN DE BUEN HUMOR

           No siempre los sueños están de buen humor,  a veces llevan consigo tristezas, pesares, cicatrices, como sombras que se mueven sin hacer ruido, contando secretos en la perpetuidad del silencio, mientras hablan de miedos, de cosas que perdimos,  de esperanzas y amores que un día vivimos, como espejos que muestran sin mentir, aquello que somos y lo que deseamos sentir, aún doliendo, dan que pensar, pero no debemos olvidar que tras la oscuridad, volverá el amanecer y con él, la realidad.... Pd:  sueños que a veces  se visten  de desdichas  y dolor...

CIELO

El silencio marca las distancias y las palabras las acercan. Posiblemente sean las circunstancias, o tal vez el fracaso de la paciencia. No vengas a decirme que la luna brilla de otro color,  ni que las pesadillas  acentúan tu dolor. Si pudiéramos ser valientes,  desojaríamos los pétalos de cualquier flor y con el viento a nuestro favor, tras el cristal, en el mirador, con el cielo como único testigo, alimentaríamos el camino  desde tu boca a mi boca. A escasos milímetros  de la posibilidad del descontrol,  con la desvergüenza de los guiños en el juego eterno de la pasión. pd: Hay que vestir sin pudor al corazón y  acercarse con pasión...