23 febrero 2020
ARRÁNCAME LAS PALABRAS
24 julio 2018
SIN APARENTE SENTIDO
A veces me pregunto si un buen centrifugado a tiempo hará que mi reloj deje de surcar arrugas sobre mi epicentro.
No me encuentro entre los suburbios del día a día, no discierno entre las palabras mudas o los gritos que acuchillan mi destierro.
Quiero volver, quiero volver a resucitar la algarabía de mis letras, la fecundidad cuando son descritas sin fecha de caducidad.
A contratiempo y sin límites aún en los albores de la realidad, girando a mi alrededor, suspiro por si los buenos tiempos volverán algún día...
6
Pd:
No sé qué me deparará el destino,
por mucha curiosidad que tenga.
No me atrevo a descifrar,
me limito a continuar...
29 octubre 2017
PASARAN LOS AÑOS
21 agosto 2016
TAN SOLO CABE ESPERAR
03 agosto 2016
INALCANZABLE
13 enero 2015
RECUERDOS
Cualquier retoque a la realidad será tenido en cuenta. Cualquier atisbo de inocencia será usado en nuestra contra.
No vale dejarse llevar por el viento, ni tampoco por el tiempo. Quedarse plantado resultará incierto. No hay que usar el comodín, ni descartar la intención, para no perderse nada, para no dejarse nada en la garganta.
Aunque nuestro entendimiento se empeñe en declarar desierto cualquier acontecimiento, los recuerdos se amontonan tras las esquinas, tras los muros invencibles, y tras los versos que algún día fueron nuestros y de nadie más.
24 mayo 2013
PEGADO AL SUELO
15 marzo 2013
PEDACITO DE CIELO
08 febrero 2013
REFLEJO EN EL ESPEJO
27 junio 2012
POSIBLEMENTE
21 marzo 2012
MARIPOSA
23 febrero 2012
TIEMPO
20 febrero 2012
ALGO HAY QUE NO PUEDO EXPLICAR
Demasiadas veces dejamos en los bolsillos
15 diciembre 2011
CONTRAPUNTO
07 diciembre 2011
SINGULARIDAD
09 octubre 2011
INCONVENIENTES
23 septiembre 2011
ESPECTACULO
09 julio 2011
EN VOZ BAJA LA INQUIETUD
Regalo mi dialogo visceral, el contorno de mis locuras y el significado que transcribe la interpretación en soledad de tantas y tantas batallas que revolucionan el estado catatonico que alberga la intención de solucionarlas.
Frotando la capacidad del sufrimiento ajeno, cuan lampara hechizada que anhela el cumplimiento de sus tres deseos, versos ensordecedores, lágrimas compitiendo por llegar en primer lugar al suelo, interpretando la vergüenza de saberse impotente ante la caída.
Hay momentos que ansió tranquilos, inmovilidad de la carne, impenetrable el corazón, acorazada el alma, bella durmiente la razón y estrepitosa la sin razón que cae sin rumbo ni velocidad prescrita por ninguno de los sentidos.
En voz baja la inquietud, inimitable sensación de ingravidez en el duro asfalto abrazado a la piel, arrastrando la confirmación de reconocer que mas bajo no se puede caer, no soy egoísta ni intransigente, pero eso da igual, acabare siendo tachado de incompetente.
12 junio 2011
EL BIEN Y EL MAL
El bien y su estimada divinidad atesoran la verdad, manteniendo la empatía y fomentando la comprensión de nuestro alrededor.
Entre el bien y el mal se destilan los colores, entre el blanco y el negro se distingue la imprudencia de colocar en el sitio inapropiado la moral del ser y estar.
Entre el bien y el mal deambula la razón que divide un lado del otro, conseguir sopesar el equilibrio nos da la posibilidad de aprender a discernir la verdad.
Dejarse arrastrar por el mal es lapidar el bien, la virtud de propagar el bien es aprender a liberarse del mal.
¿ Pero seremos lo suficientemente condescendiente con nosotros mismos,como para diferenciar la teoría del bien y del mal sin cargar la conciencia?
28 abril 2011
ACLARACION
Nos hayamos inmersos en la vorágine del sube y baja de la constante noria que se nos presenta en forma de vida, pero no siempre las subidas y bajadas corresponden a tan corto espacio de tiempo y lugar, que puede pasar, no digo que no, pero salvo error u omisión mi vida sigue unos derroteros bastantes predecibles y con ello no digo que un mal día lo pueda tener, que los tengo, como todos.
No creo que deba decir, por ser obvio,que lo expuesto en este blog, todas esas palabras que intento encadenar con mayor o menor fortuna, forma parte de mi mismo y digo esto por que me cuesta mucho trabajo escribir sobre lo que no siento o no conozco, me pregunto quizás demasiadas cosas, pongo en entredicho otras tantas, pero trato de sacarle el jugo a cualquier brisa y se envalentonan mis mareas cuando tratan de atrapar la arena.
Me dejo llevar, bien es cierto, por mis estados de ánimos, tan variables como pueda ser cualquier día en la vida de cualquiera, también es verdad que mi imaginación a veces se desborda haciendo reales algunos de los sueños que se enredan en mi cabeza, y como a casi tod@s, también se me va las neuronas en surrealismos imposibles o cotas inalcanzables, pero así soy, tal cual lo siento en ese preciso momento en el que me pongo a darle al teclado y puedo decirte que soy fácil de convencer, sobre todo cuando los sentimientos forman parte del argumento y es por eso que a veces me dejo llevar.
Pero no siempre el tiempo es el mismo, ni las circunstancias lo suficientemente atenuantes como para crear en mis escritos esa dualidad que muchas veces puede rozar la locura y es que cualquier recuerdo puede abastecer a mis dedos de la energia para desbordarse, cualquier sueño es capaz de darme las pautas para recrear en este espacio en blanco sus consecuencias y por supuesto el día a día es complice de mis delirios tanto como de mi sensatez.
En pocas palabras, juego con el tiempo de mis sensaciones, de mis sentimientos y no me dejo vencer por los estereotipos, claudico ante mi corazón en constante disputa con mi razón.
Me alargo mas de la cuenta y no te dejo hablar, podría seguir y seguir, de antemano te prevengo, seguiré haciéndolo, tengo cuerda para bastante rato, gracias por leerme, es tu turno, te toca a ti, cuentame en que piensas cuando escribes, cuentame que sentimientos te mueven, cuentame que sensaciones te hacen vibrar y cuentame sobre todo por que lo haces y si lo haces a tiempo real...
Ahora te toca a ti...