menu

13 octubre 2025

TRECE DE OCTUBRE


 

Hombre sentado en la arena contemplando el mar, meditando en los recuerdos de du madre y su ausencia con amor y melancolía.


​El Contorno Exacto de Tu Ausencia y la Constante del Recuerdo



​Como cada día, me sorprenden las rutinas inconfesables que heredé de tu ausencia, esas miradas que ya no anidan, pero que siguen dibujando el contorno exacto de mi sombra proyectada en el suelo del mediodía.

​El calendario se obstina en señalar una y otra vez el trece de octubre, y yo empeñado en deshacer el nudo en la garganta, el paso inevitable del tiempo, ese compás que avanza desprovisto de tu presencia, pero repleto de tu calor.

​La vida sigue desplegando capítulos de luces y sombras por doquier, comprobando que no duelen las distancias recorridas ni el peso exacto de los años que siguen separándonos.



La Certeza de Que Tu Presencia

 Es Mi Guía Amiga





Lo que aún hiere es la renuncia a la costumbre de tu voz, es el hueco geométrico que dejaste en el aire y que ninguna estación consigue llenar.

​Pero no me siento desamparado, porque la memoria ha cosido en mis entrañas la certeza de que tu presencia en mi corazón es la guía amiga en la oscuridad, constante e innegociable, que sigue girando a mi alrededor.



​La Gramática de lo Efímero y la Captura de una Sonrisa




Si pudiera descifrar la gramática de lo efímero, el susurro del aire que transporta tu nombre, o la pausa que detiene el aliento antes de una lágrima, transformaría cada suspiro en la alegoría de mi vida.

​Si pudiera capturar la fragancia del último café compartido, el temblor silencioso de tus manos o la sabiduría escondida en el umbral de tus labios, reescribiría el destino para que el olvido fuera tan solo un concepto a desterrar.



La Osadía de Caminar, Reinventando el Amor y la Eternidad

 


Y caminaré, sí, continuaré alzando el vuelo sobre los claroscuros de esta orilla, porque la verdadera osadía no es desafiar la pena, sino coronar la intención de que, a pesar de todo, sigo teniendo el privilegio de reinventar tu recuerdo como el primer día, atado a mi alma y girando sin tregua a mi alrededor.




P.D.

 

Mi corazón no se conforma con la marcha, solo con la certeza de que sigues aquí, velando mis sueños.





Si te gustó esta entrada, 

échale un vistazo a esta otra....







 

28 septiembre 2025

EL ABISMO DE TU AUSENCIA

 


Un hombtf camina hscis el escaparate donde recrea la ausencia de su amada en la figura de un maniquí del escaparate de una tienda.



La noche se estremecía, cómplice silenciosa de mis pensamientos, extendiéndose ahora, largo y tendido por la vereda de adoquines.


Aquella pregunta, repetida una y otra vez sobre el tenue tintineo de mis pasos, era el único sonido que importaba.


Entre destellos de farolas lejanas y oscuridades que lo engullían todo, el sollozo apenas audible del viento y la humedad que se pegaba a la piel, seguía caminando sin rumbo fijo.


No tenía destino alguno prefijado, solo el deseo de que la melancolía que me envolvía como un sudario no limitara mis movimientos.


La fragancia de la noche, antes dulce, ahora se mezclaba con la soledad derramada por mi alma, una capa invisible que impregnaba cada esquina de mis recovecos interiores.


Era el verso y la prosa desahuciada de un corazón que, por más que intentaba, no lograba escapar, sintiéndome perdido, no en las calles, sino en el abismo de tu ausencia que me habías dejado. 


Un vacío insondable, un peso intangible, pero denso, instalado en cada rincón escondido de mí ser; en cada aliento que no te pronunciaba, pero que te buscaba en cada mirada.


No era una caída estrepitosa, sino una lenta implosión emocional. La vida seguía girando a mí alrededor, aunque solo lo suponía.


Las luces de los coches, el murmullo lejano de alguna conversación, el tintineo de un vaso en un bar, viajaban con mis pensamientos, pero mi mente, mi mundo, se reducía a ese pulso constante de tu imagen que no alcanzaba a desvanecerse.


Cada pausa, cada segundo entre un pensamiento y el siguiente, era un abismo donde tu recuerdo se proyectaba una y otra vez. Te buscaba, no por una esperanza consciente, sino porque mis pasos y mi alma lo hacían instintivamente.


Una condena autoimpuesta, una melodía sin fin que solo yo podía escuchar en el silencio de la noche, a lo largo de la vereda de mis emociones.


 

Un hlmbrf joven delante de un escaparate observa a la maniquí vestida de rojo imahinanfo la mujer por la que suspira du ausencia.


 


Pd:


Resignado a la inercia, 

dejé que los pasos sin rumbo

 huyeran de mí mismo. 

Quizás así, el destino, 

con caprichosa ironía, 

se prepararía para jugar 

su mejor carta.




El hombre abandona el escaparate, la maniquí y su imaginación pats continuar su camino.calle abajo





Si te gustó esta entrada, 

 igual esta otra, también...











10 septiembre 2025

POR MUCHO QUE TE BUSQUÉ



Una figura solitaria en medio del fluir constante de la ciudad. Bajo la luz cálida de un día de verano, se detiene, esperando encontrar entre la multitud un rostro que se resiste a aparecer. A su alrededor, la vida sigue su curso, pero para él, el tiempo se ha detenido en la búsqueda de un recuerdo.

 


Por muchos lugares que visité, por mucho que te busqué, nunca te pude encontrar.

​Tu imagen se refleja en cada rincón, en cada escaparate, en cada ventana de una calle que no es la mía. Creo reconocerte en cada desconocida que pasa a mi lado, y miro sus rostros buscando ese destello que perdí, esa luz que se esconde detrás de tus ojos. Pero solo encuentro caras ajenas, espejos rotos que me devuelven a una realidad que no quiero aceptar.

​Me pregunto si eres real, si el recuerdo que tengo de ti es algo más que el producto de mi propia imaginación. Quizás solo fuiste parte de un espejismo en la niebla que se forma en mi mente desde el día en que te vi. Un sueño tan vívido que he confundido con la verdad.

​Caminé por la acera que tantas veces creí que me cruzaría contigo, me detuve en cada esquina donde pensé que te volvería a ver, en cada ascensor donde creí que coincidiríamos. 

Mi corazón se acelera con cada sombra que se parece a la tuya, con cada silueta que parece la tuya. Pero, a cada paso, te desvaneces, como si el viento se llevara tu rastro.

​Y es entonces cuando la pregunta duele más que tu ausencia: ¿te busco porque quiero encontrarte o porque ya no sé cómo dejar de hacerlo?



Un reflejo borroso en el cristal de un escaparate. Su rostro, apenas discernible, se mezcla con las sombras y la luz de la calle. Pero en un destello fugaz, una figura de pelo oscuro camina detrás de él, una silueta que se asemeja tanto a la persona que busca que por un segundo se pregunta si es la realidad o solo un espejismo más.



Pd:

​Y si me quedo a solas con mis pasos, 

esperando que la noche me devuelva 

lo que el día no pudo darme...




Si te gustó esta entrada, 

échale un vistazo a ests otra.


29 agosto 2025

DOS MIRADAS Y UNA DESPEDIDA

 

​Un primer plano de un hombre cabizbajo, el reflejo borroso del hombre y la mujer que sale del ascensor




Hoy, como ayer, te volví a ver. Fue un encuentro tan inesperado, tan deseado. No hablamos, apenas un cruce de miradas y, aun así, sigo sin dejar de pensar en ti.

​Mentiría si te dijera que no lo imaginaba, porque desde el momento en que te vi, mis pensamientos no dejan de buscarte.

​Desde ayer, cada latido es una señal para acercarme a ti, pero todo queda en silencio, como mis palabras, que se ahogan antes de salir.

​No sé qué es esto que siento, pero hoy sé que ya no puedo ignorarlo.

​Y es entonces cuando la puerta del ascensor se abre y te marchas de mi vida por segunda vez. Me quedo, otra vez, solo, de nuevo a solas con mis pensamientos, dos miradas y una despedida. 



Un hombre se aleja solo por un pasillo, dejando atrás un encuentro fugaz. Esta foto captura la melancolía y la resignación de una despedida silenciosa. El adiós en la soledad.



pd:

Mientras te pierdes, 

asumo que tu ausencia 

pesa más que mi propio silencio.






Si te gustó la entrada,

puedes darle un vistazo 

a esta otra...







19 agosto 2025

DONDE EL TIEMPO SE DESVANECE

 

Una pareja elegante se mira con ternura dentro de una cueva ovalada, metáfora del amor como refugio donde el tiempo se desvanece.




​El tiempo y el espacio se desvanecen girando a mi alrededor, el mundo parece consciente de la complicidad que atesora mi corazón. Me dejo empapar por el aroma de tus deseos, la princesa de mi cuento encantado.

​Déjame sumergirme en las palpitaciones de tu cuello, donde mis besos alborotados y mis labios se pierdan entre los pliegues de tu piel. Necesito atraparte en mi cuerpo, calmar el calor que emana del laberinto de tu pasión.

​Déjame transformar los demonios en dulces revuelos, acompañando tus movimientos. No me dejes respirar, ahógame en tus encantos porque quiero olvidar lo terrenal. Quiero viajar más allá de las leyes físicas, transportando mis sueños e ideales hacia el infinito.

​Quiero olvidar lo real y surreal del todo por nada. Habilito en este momento el deseo que se convierte en piel agitada y extasiada. Aquí solo existe la tentación de tu ser, del milagro tentador, del sabor de tu amor. 

​Me acerco a través del espacio a la eternidad. Compartimos la cercanía mientras las voces se expanden y los colores se transforman, escondiéndose tras las esquinas de las estrellas. Las oiremos murmurar, contándose unas a otras la magia que desborda el manantial de nuestra entrega al vuelo incansable de los deseos que hoy velan por nosotros...





Pd:

​La verdadera magia 

no reside en los cuentos, 

sino en la entrega. 

En ese instante 

donde el tiempo se detiene 

y dos almas se funden, 

construyendo un universo

de pequeñas cosas  

que solo nosotros habitamos.










31 julio 2025

LOS ATAJOS AHORRAN TIEMPO

 



Los atajos —dicen—
que ahorran tiempo,
como si el alma pudiera
ser despachada en minutos.

Como si la herida sanara
con un parche de frase motivacional.
Sé tú mismo,
gritan los gurús en sus tronos de espuma,
mientras venden espejos rotos
a cambio de fe embotellada.


Pero nadie pregunta
qué hacer con las respuestas
cuando duele ser uno mismo.

 


Los caminos cortos
atraviesan selvas de plástico,
con árboles de hojas invisibles
o raíces que no tocan la tierra.

El sufrimiento entonces
es censurado y el miedo
se etiqueta cuando
la tristeza se convierte
en "contenido".


¿Y qué si no quiero llegar rápido?

¿Y si quiero perderme,
rasgandome las rodillas
en cada caída,
sangrar hasta entender
que no hay destino,
solo el camino?




No necesito salvarme,
necesito encontrarme,
en el temblor, en el error,
en la pregunta
que nadie  nos hace.


Que me dejen con mi barro.

Que se guarden sus mapas.

Prefiero el desatino
a romper el silencio
con voces ajenas...




P.D.: 

No vine 

a ser eficiente. 

Vine a sentir, 

a equivocarme,

 a vivir sin atajos.















 

21 julio 2025

VALIDAR LAS EMOCIONES


 


Muchos hablan de ser los mejores en todo, de superarnos cueste lo que cueste, de seguir los cánones establecidos, de fantasear con filtros imposibles o de sortear las dificultades con un solo clic.


Pero nadie te habla de la importancia de permitirse sentir, de validar las emociones que surgen en momentos difíciles, de buscar apoyo y comprensión en otros cuando lo necesitas.


No necesitas ser especial, ya eres especial y creételo, no ocultes tus emociones, ni tus complejos, encuentra la fortaleza para enfrentarlos y superarlos.

Y aunque la presión de ser lo que no somos, es abrumadora, debemos recordar que está bien pedir ayuda, buscar orientación y permitirse momentos de vulnerabilidad, porque eres, somos...únicos











P.D.
En un mundo donde 
se premia la falsedad 
y se castiga la frágilidad, 
nuestra verdad sigue 
siendo el mayor acto
 de resistencia que
 podemos realizar.

 No nacimos para encajar en moldes, 
nacimos para sentir, 
para caernos,
 para pedir ayuda 
y aún así seguir siendo 
nosotros mismos. 

Porque lo real, lo que duele
 y también lo que abrazamos, 
es lo que nos hace ser humanos.
 Y eso… 
ya es suficiente.